Sin lugar a dudas estamos en un tiempo de transición, de las clases expositivas para la transmisión del conocimiento, modelo con el que muchos de nosotros aprendimos cuando eramos estudiantes, a clases centradas en el alumno, con actividades colaborativas en donde el alumno pueda procesar y hacer propio el conocimiento.

Tenemos que aceptar que las clases ya no terminan en las horas presenciales frente al alumno sino que continúan fuera del aula y es en ese momento donde juegan un papel muy importante las TIC. En este contexto no hay dudas que debemos repensar nuestro rol como docentes, cambiar nuestra forma de actuar, de pensar en estos tiempos de la Web 2.0. Y teniendo en cuenta lo que manifiesta O´Reilly, "La Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología", pienso que sin lugar a dudas debemos aprender a usar las TIC pero lo más importante es que debemos cambiar la actitud.
Y para pensar en la actitud que vamos a asumir como docentes, me parece muy interesante leer "Una pizca de Actitud 2.0 para ser docente en el nuevo paradigma" (http://www.educdoscero.com/2011/10/una-pisca-de-actitud-20-para-ser.html), en Eduación 2.0 de Ana Laura Rossaro. @anarossaro nos invita a asumir una Actitud 2.0 que implica actitud para innovar, actitud para aprender y actitud para compartir. Innovar siendo un docente flexible al cambio, creador y transformador desafiando lo establecido. Un docente abierto a aprender, asumiendo un rol en el que no lo sabe todo y empatiza con el estudiante y lo guía en el proceso de aprendizaje. Con actitud para compartir sus ideas y trabajar en forma colaborativa de manera de enriquecerse con otras opiniones y así contribuir al conocimiento.

Me parece muy importante pensar como asumimos este cambio, para saber donde estamos parados y que podemos cambiar para el futuro.