miércoles, 24 de junio de 2015

Buscando imágenes con licencia de uso para la creación de contenido

Hasta ahora he venido usado imágenes obtenidas en la web para crear contenidos para educación sin preocuparme por los derechos de autor que podían tener esas imágenes. Solo cuando era evidente la autoría de esa imagen, por ejemplo cuando la obtenía de algún trabajo científico, me preocupaba de citar correctamente la autoría de la misma.

Y las demás imágenes que utilicé, ¿tenían un derecho de autoría? Nunca lo supe, y quizás no tuve problemas porque tenían una licencia que me permitía utilizarla....pero yo no lo sabía. ¿Y qué son estas licencias? Las Licencias Creative Commons, que no eliminan los derechos de autor pero si permiten hacerlos más flexibles. De esta manera el autor puede otorgar ciertas licencias para el uso de esas imágenes por otros usuarios.

¿Y cómo puedo saber si las imágenes tienen licencia de uso? La mejor manera que encontré (y no sé si hay otra) es directamente hacer la búsqueda en bancos de imágenes en donde se aclara muy bien cuales son los derechos o las licencias que tiene cada imagen. Ejemplos de estos buscadores son Flickr o Pixabay, aunque quizás para empezar recomiendo utilizar Creative Commons Search, que permite realizar búsqueda de imagenes con licencias utilizando distintos sitios o motores de búsqueda,  lo que nos va a permitir ir conociendo otros bancos de imágenes.


Y por último, sepan que el buscador Google Imagenes, quizás uno de los más utilizados, también permite realizar búsqueda de imágenes con licencias de uso. Lo único que tiene que hacer es click en Herramientas de Búsqueda y las va a parecer una solapa en donde dice Derechos de Uso, en donde aparecen diferentes tipos de licencias para filtrar la búsqueda.

Espero les sirva la información, por mi parte me va a cambiar la forma de buscar imágenes para elaborar contenidos en educación, y ya empecé con la búsqueda de imágenes para este blog.

Hasta la próxima!!!

Ale

3 comentarios:

  1. Excelente! Gracias por la info, a menudo uso Google Imágenes y no tenía idea de lo que escribiste... todos los días se aprende algo nuevo.
    Saludos.
    Noelia.-

    ResponderBorrar
  2. Qué buena síntesis ejemplificativa de la teoría. Vamos por más!

    ResponderBorrar
  3. Personalmente, sabía muy poco sobre el funcionamiento de las licencias Creative Commons hasta la lectura del material bibliográfico y me encontraba en la misma situación que planteás. Considero que hay muy poca difusión sobre este tipo de licencias y creo que su uso masivo por parte de la población general llevaría a tomar mayor conciencia sobre el respeto a los derechos de autor en internet. Me resultó muy útil tu aporte sobre el buscador Creative Commons Search.

    Saludos

    ResponderBorrar